Noticias

La legalidad avanza: GOA y Policía Nacional incautan licor con presunción de adulteración y cigarrillos de contrabando en Puerto Rondón


24/09/2025 15:44:36
Por: Programa Anticontrabando FND

El municipio de Puerto Rondón fue escenario de una nueva acción contra la ilegalidad.

Image


En operativos interinstitucionales de control, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda departamental y la Policía Nacional, lograron la incautación de bebidas y cigarrillos que pretendían ser comercializados de manera irregular diversos establecimientos de comercio.

El procedimiento permitió retirar de circulación cigarrillos extranjeros (marcas J&J y Real) y vino de contrabando (Sansón). A la par, botellas de whisky (Buchanan’s Master y Deluxe, Ron Viejo de Caldas y Old Parr) y de aguardiente (Amarillo y Antioqueño). Todos los productos con estampilla falsa y presunta adulteración. Las bebidas embriagantes no solo representan un riesgo latente para la salud de los consumidores, sino que además privan al departamento de recursos fundamentales que financian la salud, la educación y el deporte.

Así las cosas, la Secretaría de Hacienda del departamento,  recordó a los empresarios, que la Ley 1762 de 2015, conocida como Ley Anticontrabando, establece penas privativas de la libertad y sanciones económicas para quienes incurran en estas prácticas ilegales. En ese sentido, el GOA  y el gobernador Renson Martínez Prada ratifican que la misión del Programa Anticontrabando va más allá del control: se trata de proteger la vida de los araucanos, blindar las rentas departamentales y defender la transparencia en cada rincón del territorio.

El operativo GOA en Puerto Rondón, evidencia que la lucha contra el contrabando y la adulteración requiere persistencia y unión interinstitucional, una estrategia que hoy se consolida como un escudo para el bienestar de Arauca