Noticias

Comunidad araucana respalda controles del Programa Anticontrabando que buscan proteger la salud y combatir el contrabando


29/04/2025 15:29:41
Por: Programa Anticontrabando FND

La Gobernación de Arauca ratifica el firme propósito de salvaguardar la salud de los araucanos y prevenir el tránsito de productos embriagantes de contrabando y adulterados.

Image


 Así las cosas, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda Departamental continúa realizando de manera permanente controles de vigilancia e inspección en el Puesto de Control de Naranjitos del municipio de Tame, en articulación con el Ejército Nacional de Colombia.

Durante el operativo del domingo 27 de abril, se desarrolló en primera instancia un proceso de sensibilización a los conductores de vehículos automotores que transitan por las vías del Departamento. Cada ciudadano recibió información clara y oportuna sobre la Ley Anticontrabando 1762 de 2015, la adulteración de bebidas alcohólicas y las obligaciones relacionadas con el Impuesto al Consumo.

Posteriormente, se llevó a cabo la verificación de los automotores —carros particulares, buses, busetas y vehículos de carga tipo cavas— de manera conjunta y coordinada con el Ejército Nacional. 

Es de exaltar que, la comunidad araucana ha recepcionado positivamente estas acciones, reconociendo la relevancia de proteger su bienestar y apoyar los esfuerzos institucionales para erradicar el contrabando y asegurar que los productos consumidos sean legales y seguros.

Orlando Ochoa, Coordinador del GOA de Arauca, afirmó que la lucha interinstitucional es vital para mitigar  la evasión del Impuesto al Consumo de cervezas, licores y cigarrillos. “En el puesto de control de Naranjitos en la vía Tame – Yopal, recalcamos a los conductores la importancia de consumir legal y de transportar mercancía con su respectiva documentación en pro de apoyar a las empresas araucanas que con esfuerzo están legalmente constituidas y hacen parte de la cultura de la legalidad. Agradecemos la receptividad de la comunidad ante nuestras tareas, ya que lo que queremos es contribuir al bienestar colectivo, y aumentar la inversión en los sectores de salud, educación y deporte”, puntualizó.

Desde la Administración Departamental, bajo el liderazgo del gobernador Renson Martínez Prada, y con el respaldo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), se reitera el llamado a toda la ciudadanía a comprar licores y cigarrillos únicamente en establecimientos comerciales autorizados, a exigir la factura de compra y a verificar la presencia de la estampilla con el nombre "ARAUCA" en cada botella de licor y cerveza importada.

Estos controles hacen parte de la estrategia integral para proteger la salud pública, fortalecer la legalidad y asegurar que las rentas departamentales se sigan destinando al beneficio de sectores fundamentales como la educación, la salud, la recreación y el deporte.

¡Cuidar lo nuestro es responsabilidad de todos!