Por:
Durante el evento, se realizaron dos paneles de análisis en los que se resaltó el impacto positivo de las estrategias implementadas desde la Secretaría de Hacienda Departamental, para erradicar el contrabando de cigarrillos, licores y cervezas, una problemática que afecta la economía y la legalidad no sólo en la región, sino en el país.
Expertos académicos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía, de la Escuela Superior de Administración Pública Sede Arauca, de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Arauca, y como invitado especial, el deportista araucano Jogly Vargas, coincidieron que la educación y el compromiso de la juventud son fundamentales para fortalecer el cumplimiento de las normas tributarias y garantizar emprendimientos justos y transparentes.
Por su parte, Alonso Angulo, Jefe del Programa Anticontrabando de la FND, destacó los avances obtenidos por la administración departamental en cabeza del gobernador Renson Martinez Prada, gracias al trabajo conjunto entre aliados estratégicos, sector privado y comunidad académica, subrayando la necesidad de continuar promoviendo la conciencia ciudadana sobre los efectos negativos del comercio ilegal. “Arauca está sacando el pecho por el país erradicando el contrabando de los cigarrillos. En comparación con los demás resultados de la Zona 6, el departamento de Arauca se encuentra 37 puntos porcentuales (pp) por debajo de la media (50pp), un excelente resultado para seguir aportando recursos a la salud, el deporte y la educación”, exaltó.
Este foro, en su tercera versión, se consolida como un espacio clave para el fortalecimiento de la legalidad y la cultura tributaria, permitiendo que las nuevas generaciones asuman un papel activo en la construcción de una sociedad más equitativa y con mejores oportunidades para todos. Por ello, Nasser Cruz Matus, secretario de gobierno departamento con funciones de gobernador encargado, confirmó que “nuestro gobernador ha fortalecido la secretaría de hacienda departamental gracias a la alianza con la Federación Nacional de Departamentos, lo que ha permitido que los jóvenes conozcan y le apunten a la cultura de la legalidad”.
El Foro Académico de la Legalidad, reafirma la importancia del trabajo articulado entre la juventud, la academia y las instituciones en la construcción de una cultura tributaria sólida en Arauca. En este contexto, el gobernador Renson Martínez Prada ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo del departamento, apostándole a la educación, la salud y el deporte, sectores fundamentales que se fortalecen gracias a los recursos recaudados mediante el pago responsable de los contribuyentes.