Por:
El Programa Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda Departamental, continúa dando cumpliendo la premisa del gobernador Renson Martinez Prada, de erradicar el contrabando de cigarrillos, licores y cervezas, el cual, impide que las rentas departamentales aumenten y se aporté así, a los sectores de educación, salud y deporte.
En consecuencia, desde el puesto de control permanente de Naranjitos en el municipio de Tame y en conjunto el Ejército Nacional, como aliado estratégico del Programa Anticontrabando, se inspeccionó un furgón Thermo King, que transportaba a primera vista canastas con fruta (mangos), pero por sorpresa del Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) y la autoridad competente, llevaban escondidas más 6.600 unidades cervezas nacionales y botellas de vino, de contrabando.
El coordinador del Programa Anticontrabando, Orlando Ochoa, explicó que este golpe al contrabando se logró en el marco de labores rutinarias de control del equipo GOA. La mercancía incautada está valorada comercialmente en aproximadamente 20 millones de pesos.
“En el momento de la detención del vehículo, la persona tenedora de la mercancía manifestó que sólo lleva cargamento de mangos, gaseosas y galletas. Seguidamente, se procedió con la inspección en donde se logró encontrar las cervezas y los vinos cubiertos, es decir, escondidos detrás de la mercancía que decía llevar. Al solicitarle al conductor los documentos que soporten la legalidad de los productos, no presentó ninguno, y es allí en donde se procedió con la incautación bajo la Ordenanza 014E de 2017, Ley 1762 de 2015, y el Decreto 2141 de 1996”, puntualizó.
De acuerdo al procedimiento, se llegó a la confirmación que el conductor era consciente que transportaba mercancía ilegal y oculta, sin la documentación respectiva para su comercialización, incurriendo así, en el delito de contrabando.
Una vez más, la administración departamental de la mano con la Federación Nacional de Departamentos (FND), invita a los distribuidores, empresarios, comerciantes y a la población en general, a ser parte de la Cultura de la Legalidad.